sábado, 24 de marzo de 2012

autoCAD


Autodesk AutoCAD 
Es un programa  de diseño asistido por computadora  para dibujo en dos y tres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk. El término AutoCAD surge como creación de la compañía Autodesk, teniendo su primera aparición en 1982. AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D.
AutoCAD es uno de los programas más usados, elegido por arquitectos, Ingenieros y diseñadores industriales. Desglosando su nombre, se encuentra que Auto hace referencia a la empresa creadora del software, Autodesk y CAD a Diseño Asistido por Computadora (por sus siglas en inglés).




Características 
El programa se destaca por tener grandes características que en cada versión nueva ya son comunes .Al igual que otros programas de diseño asistido por computadora, AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc.) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en Ingles GUI (graphic User Interface), que automatiza el proceso.
Como todos los programas y de CAD, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos.
Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCAD, a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala. La extensión del archivo de AutoCAD es .dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el .dxf). Maneja también los formatos IGES y STEP para manejar compatibilidad con otros softwares de dibujo.
El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas.
Es en la versión 11, donde aparece el concepto de modelado sólido a partir de operaciones de extrusión, revolución y las booleanas de unión, intersección y sustracción. Este módulo de sólidos se comercializó como un módulo anexo que debía de adquirirse aparte. Este módulo sólido se mantuvo hasta la versión 12, luego de la cual, AutoDesk, adquirió una licencia a la empresa Spatial, para su sistema de sólidos ACIS.
El formato.dwg ha sufrido cambios al evolucionar en el tiempo, lo que impide que formatos más nuevos.dwg puedan ser abiertos por versiones antiguas de AutoCAD u otros CADs que admitan ese formato (cualquiera). La última versión de AutoCAD hasta la fecha es el AutoCAD 2012, y tanto él como sus productos derivados (como AutoCAD Architecture o Autodesk Inventor) usan un nuevo formato no contemplado o trasladado al OpenDWG, y que sólo puede usar el formato hasta la versión 2000.

historia de autoCAD

Nombre oficialVersiónFecha de lanzamientoComentarios
AutoCAD Versión 1.01Noviembre de 1982-
AutoCAD Versión 1.22Abril de 1983-
AutoCAD Versión 1.33Septiembre de 1983-
AutoCAD Versión 1.44Noviembre de 1983-
AutoCAD Versión 2.05Octubre de 1984-
AutoCAD Versión 2.16Mayo de 1985-
AutoCAD Versión 2.57Junio de 1986-
AutoCAD Versión 2.68Abril de 1987-
AutoCAD Versión 99Septiembre de 1987-
AutoCAD Versión 1010Octubre de 1988-
AutoCAD Versión 11111990-
AutoCAD Versión 1212Junio de 1992Última versión para Mac hasta AutoCAD 2011
AutoCAD Versión 1313Noviembre de 1994-
AutoCAD Versión 1414Febrero de 1997-
AutoCAD 200015.01999Introducción del formato DWG 2000
AutoCAD 2000i15.11999-
AutoCAD 200215.22001-
AutoCAD 200416.02003Introducción del formato DWG 2004
AutoCAD 200516.12004-
AutoCAD 200616.22005-
AutoCAD 200717.02006Introducción del formato DWG 2007
AutoCAD 200817.1Marzo de 2007
AutoCAD 200917.2Febrero de 2008-
AutoCAD 201018.0Marzo de 2009Introducción del formato DWG 2010
AutoCAD 201118.1Marzo de 2010-
AutoCAD 2011 para Mac19.0Octubre de 2010Primera versión para Mac desde AutoCAD versión 12
AutoCAD 201218.2Marzo de 2011-




Pasos para crear un dibujo en autoCAD


Antes de pasar a dibujar, se necesita conocer algunos aspectos importantes del programa como la ventana principal, el sistema de coordenadas o abrir y guardar un archivo.


Esta ventana contiene los componentes que se muestran en la siguiente figura.


Ocupa la mayor parte de la pantalla y es donde se muestran y crean los dibujos.


Situada en la parte superior, permite el acceso a una serie de menús desplegables que contiene las ordenes y procedimientos de uso más frecuente en AutoCAD.


Incluye una serie de iconos que representan de forma gráfica e intuitiva las órdenes que se ejecutarán si se pulsa sobre ellos: zoomayuda, recortaetc. Estas barras se pueden personalizar, de forma que se incluya en ellas las órdenes que más utilizamos. Son de gran ayuda, y se integran en el editor de dibujo o pueden quedarse flotando.

Su función es la de controlar y establecer las propiedades por defecto de las entidades, como son capa, color y tipo de línea.


Son barras de herramientas que pueden situarse en cualquier parte de la pantalla, y que incluyen las órdenes más utilizadas. Como se ha dicho anteriormente, estas barras pueden ser personalizadas adaptándolas a nuestra forma habitual de trabajar en AutoCAD.




                             

Es la ventana en la que van apareciendo los mensajes correspondientes a las órdenes que se ejecutan. También se puede introducir órdenes en esta línea de comando. Originalmente, el programa coloca esta ventana en la parte inferior, pero al igual que ocurre en el resto de ventanas, podrá modificarse su tamaño y posición. A veces, esta ventana es demasiado pequeña para ver el total de los mensajes, y se recurre bien al aumento de la misma, o lo que es más habitual, a la pantalla de texto (tecla de función F1).



En ella se visualizan las coordenadas del cursor y el estado de los modos de trabajo, por ejemplo, indica si están activados modos como Rejilla u Orto, cuya función se verá más adelante. 




Al crear un dibujo nuevo, se puede utilizar una plantilla con parámetros estándar. Esta plantilla puede ser una de las suministradas con AutoCAD, o bien, una que se haya personalizado para incluir los parámetros necesarios. Como plantilla se puede utilizar un dibujo existente.

AutoCAD proporciona también dos asistentes. Los asistentes utilizan la plantilla actual, pero modifican ciertos parámetros de las escalas según la información que se suministre. Por ejemplo, ambos asistentes ajustan automáticamente los factores de escala para los parámetros de acotación y la altura del texto.



  1. En el menú Archivo, se selecciona Nuevo.

  2. En el cuadro de diálogo Crear nuevo dibujo, se selecciona Valores por defecto.

  3. En Seleccionar parámetros, se selecciona Inglés o Métrico y se pulsa aceptar. El dibujo se abrirá con los parámetros por defecto de AutoCAD.
             


Con el asistente Configuración rápida, se establecen los parámetros básicos que ayudan a definir las unidades de medida y el área del dibujo. Estos parámetros también determinan la anchura incluyendo el tipo de unidad básica (como unidades de pies y pulgadas II, decimales, pies y pulgadas I...) que se utilizará para la visualización y el trazado. También se determina la anchura y longitud del área de dibujo, estableciendo, de este modo, su contorno, es decir, los limites.

Para abrir un dibujo nuevo utilizando el asistente Configuración Rápida, se debe proceder de la siguiente manera:



               


  1. En el menú Archivo, seleccionar Nuevo.

  2. En el cuadro de diálogo Crear nuevo dibujo, elegir Utilizar un asistente.

  3. En Seleccionar un Asistente, elegir Configuración rápida y pulsar aceptar.


Con el asistente Configuración avanzada, se pueden definir las unidades de medida, el ángulo de medida y la dirección. Además de definir los controles de configuración del espacio modelo, es posible designar ángulos y direcciones de los ángulos, así como insertar en el espacio papel un cuadro de titulo y un borde existentes.

Después de utilizar el asistente Configuración avanzada para especificar los parámetros del dibujo, se abrirá un dibujo nuevo con el cuadro de titulo y el borde visible en el espacio del papel. Se dispondrá de una sola ventana flotante del espacio modelo para empezar el dibujo.

Para abrir un dibujo nuevo utilizando el asistente Configuración Rápida, se debe proceder de la siguiente manera:


  1. En el menú Archivo, seleccionar Nuevo.

  2. En el cuadro de diálogo Crear nuevo dibujo, elegir Utilizar asistente.

  3. En Seleccionar un Asistente, elija configuración avanzada. Después pulsar Aceptar.

  4. En el asistente Configuración avanzada, elegir cualquiera de los pasos para cambiar los parámetros. Por ejemplo, para especificar las unidades, elegir la pestaña Paso 1: Unidades.

  5. Cuando se termine de indicar la configuración deseada pulsar Finalizar.


                        



Mientras se trabaja en un dibujo, se debería guardar con frecuencia. Si se desea crear una nueva versión de un dibujo sin que se vea afectado el original, puede guardarlo con un nombre diferente. Si se desea guardar un dibujo, se deben seguir los siguientes pasos:


  1. Seleccionar Guardar en el menú Archivo.

    Si ya se ha guardado el dibujo con un nombre, AutoCAD guardará cualquier cambio posterior y volverá a mostrar la solicitud Comando. Si no se ha guardado el dibujo antes, aparecerá el cuadro de diálogo Guardar dibujo como.


  2. En el cuadro de diálogo Guardar dibujo como, en nombre del archivo, escriba el nombre del nuevo dibujo (la extensión del archivo no es necesaria).

  3. Pulse Aceptar.



                       


Si se activa la opción de guardado automático, AutoCAD guardará el dibujo a intervalos de tiempo especificados. Para utilizar esta opción, en el cuadro de diálogo Preferencias (menú Herramientas), seleccione la pestaña General y, en ella, Guardarautomáticamente e indique el intervalo en minutos.

Por defecto, los archivos guardados automáticamente se le asigna temporalmente el nombre de archivo acad.sv$. Si desea utilizar otro nombre, especifíquelo en Archivo de guardado automático, debajo de Archivos de menúayudaregistro y otros en la pestaña Archivos.


El primer dibujo



Vamos a iniciar nuestro primer dibujo. Se compondrá de un sencillo dibujo a base de líneas.

  1. Accede a Archivo – Cerrar para cerrar la ventana de dibujo actual.
  2. A la pregunta de guardar los cambios contesta negativamente.
  3. Accede a Archivo – Nuevo y acepta la ventana que aparece.
  4. Asegúrate de que están activadas la rejilla y el forzado de coordenadas.
  5. Pulsa el botón   (línea) de la barra de herramientas de dibujo.
  6. Pulsa un clic en cualquier parte de la pantalla para situar el punto inicial de la línea.



     7.    Dibuja un cuadrado hasta cerrarlo.
Habrás observado a medida que dibujabas, que Autocad iba marcando con una marca amarilla los puntos automáticamente. De momento vamos a centrarnos en la creación de los primeros dibujos y más adelante ya veremos para qué sirven este tipo de marcas.

Vamos a dibujar otra figura:

     8.     Para finalizar la orden de línea, pulsa la tecla Esc.
     9.     Inicia la orden LINEA, pero ahora escribiendo la palabra LINEA.


    10.    Dibuja cualquier forma, pero no la cierres:
    11.    Pulsa la letra C.
    12.    Pulsa Intro.
Observa cómo Autocad ha cerrado automáticamente la figura en su punto inicial.



Seleccionar elementos

Para seleccionar un elemento podemos pinchar un clic sobre él o trazar una ventana en la pantalla que abarque todos los elementos que queremos seleccionar. Esta sería la forma más sencilla y manual.


  1. Pulsa clic sobre varios de los segmentos de alguna de las figuras que has dibujado:
  2. Si tienes problemas para pulsar sobre una línea, puedes desactivar el forzado de coordenadas.
  3. Ahora, pulsa la tecla Supr del teclado para borrar la figura.

      4.  A través de una ventana, selecciona la otra figura:
      5.  Pulsa repetidamente la tecla Esc para cancelar la selección del objeto.


Autodesk

Autodesk, Inc. (NASDAQADSK), es una compañía dedicada al software de diseño en 2D y 3D para las industrias de manufacturas, infraestructuras, construcción, medios y entretenimiento y datos transmitidos vía inalámbrica. Autodesk fue fundada en 1982 por John Walker y otros doce cofundadores. A lo largo de su historia, ha tenido varias sedes, como por ejemplo en el condado de Marin (California). Su sede se encuentra actualmente en San Rafael (California). 

historia de autodesk

El primer producto notable de Autodesk fue AutoCAD un derivado del CAD diseñado para funcionar en las plataformas de microcomputadoras de la época incluyendo computadoras de 8 bits que ejecutaban el sistema operativo CP/M y dos de los entonces nuevos sistemas operativos de 16 bits como Victor 9000 y la IBM PC. Esta herramienta de CAD permitía crear dibujos técnicos detallados, y era económicamente accesible para pequeñas empresas de diseñoingeniería y arquitectura.
En la versión 2.1 se presentó un nuevo concepto en industria del CAD y del software: el software plataforma abierta, por medio de la introducción de un intérprete embebido de lenguaje de programación lisp:AutoLisp, modificado para las soluciones particulares incorporadas en AutoCAD. Además, también implementaron un subconjunto de la bibliotecas de lenguaje de programación C y fue puesto a disposición de programadores. Esto trajo como consecuencia el crecimiento "evolutivo" de un conjunto de compañías de software que desarrollaban soluciones centradas en AutoCAD como plataforma principal.
Desde el lanzamiento de la versión 12, la compañía deja de soportar el sistema operativo Unix y Apple Macintosh, y tras la versión 14 descontinuó MS-DOS como plataforma, trabajando en conjunto con Microsoft para compartir sus tecnología y obtener un mayor desempeño en el sistema operativo de Windows.
Los formatos de archivo DXF DWG son los más comunes para el intercambio del CAD.
En 2002, Autodesk compró un software de modelado para métrico relacionado, llamado Revit , que pertenecía a la empresa basada en Massachusetts llamada Revit Technologies por un importe $133 millones de dólares. Revit, esta hecho para soluciones del edificio y el grupo de la infraestructura y Inventor  para el grupo de fabricación, son ahora el cimiento para los futuro productos de Autodesk separándose de su base de código durante 20 años fue AutoCAD.
A pesar de que no hay otras empresas competidor de tamaño similar en la industria del software de diseño, los productos de Autodesk compiten contra productos de varias compañías más pequeñas, incluyendo Cinema 4D, propiedad de Maxon ComputerMicroStation, propiedad de Bentley SystemsArchiCAD, propiedad de GraphisoftSolidWorks y CATIA v5 propiedad de Dassault Systemes, de RoadEng, propiedad de Softree Technical Systems, Model 12d, propiedad de 12d Solutions, y Pro/E ahora Creo Elements/Pro propiedad de PTC.
El 4 de octubre de 2005, Autodesk anunció su intención de adquirir Alias que concretó el 10 de enero de 2006, por la suma de 197 millones de dólares.


Tutoriales 











Reseña Histórica de la institución 

Liceo Bolivariano Jacobo Mármol Montesinos.
Naturaleza de la Organización
Servicios Educativos
Localización Geográfica
Carrera 1 entre 3 y 4 Barrio Santa Isabel parroquia Unión, Municipio Iribarren Barquisimeto Estado Lara

Historia de Vida de la Organización
Esta unidad Educativa, hoy liceo Bolivariano fundado en 1994 debe su nombre al educador Jacobo Mármol Montesinos, quien tuvo una destacada labor docente en la ciudad de Barquisimeto, en diferentes instituciones educativas, así como también gremiales hasta su fallecimiento ocurrido en pleno ejercicio profesional el 01-08-1994.

Fotos del Liceo Bolivariano Jacobo Mármol Montesinos















 




                                          Jacobo Marmol Montesinos